Translate

sábado, 11 de julio de 2015

Shin megami tensei: persona, el viaje del subconsciente. *resubido*

Persona es de esos titulos muy escondidos y poco conocidos  fuera de japon, tomando fuerza actualmente en el publico americano gracias a la traduccion en ingles gracias a la misma Atlus, criticas y el voca a voca. Esta serie de rpg que consta actualmente de 7 juegos es un spin off de la famosa Shin megami tensei, otra serie de rpgs en el cual las alianzas con distintivos demonios basados en las distintas religiones del mundo real toman forma gracias a la conexion con la tecnologia (otro tema importante que viene llevando la saga desde su primera entrega) dentro de argumentos que hacen alusion al ocultismo, la descicion del control, la anarquia o mantener una delgada linea neutra entre estas ideologias para manejar las acciones de la humanidad a lo largo del tiempo dentro de la idea del multiverso (confirmada desde Shin megami tensei 3) conocida como el universo de Amala. Es en este punto (mas preciso desde Shin megami tensei: If)  que nace Shin megami tensei: Persona, en donde sus mayores influencias y propia identidad de la serie termina siendo la psicologia analitica de Carl Gustav Jung para hacer que nuestros protagonistas de cada entrega se enfrenten a la representacion fisica de su yo escondido, de lo que se niega y empieza a crecer en cada uno de nosotros, las inseguridades y deseos ocultos que el individuo niega, nuestra sombra.                                                                                                                                                                                                                                     En cada entrega nos presentan a un grupo de adolecentes (en proceso de formar su propia personalidad) siendo amenazados por distintivas representaciones de la psique humana en forma de creaturas u personas representado la sombra de los propios protagonistas teniendo como resultado un punto de inflexion dentro de cada personaje al que le toque enfrentarse contra su otro yo (su sombra) teniendo como finalidad la aceptacion de la misma y por ende la aceptacion de su propio ser terminando con la sombra pasando a ser una mascara, nuestra "persona".
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Este viaje por el inconciente de los protagonistas crea como resultado la aceptacion del yo por consecuencia los protagonistas de cada Persona terminan cambiando durante la aventura, se les ve crecer como individuos y tomar una nueva perspectiva del rumbo de su vida. Ya sea en mundos ocultos dentro de la television, una hora oculta solo perceptibles para unos pocos, una leyenda urbana hecha realidad o el accidental viaje al inconciente de una de nuestras compañeras. La serie Persona tiene como finalidad la reflexion de distintos temas que entrega tras entrega critica de manera inteligente y trata de enviar un mensaje que no solo de deja ver en argumento sino a la misma ves en la propia jugabilidad.                                                                                                                                                                                                              Desde la utilizacion de las creaturas llamadas personas representando la psique de los protagonistas, la interfaz con forma de revolver que tiene Persona 3 para dejar entrever su relacion con los temas de muerte y resurreccion , la forma de las sombras simbolizando miedos y inquietudes de caracter colectivo, la utilizacion de cartas del tarot para definir siertas caracteristicas psicologicas (empleadas tambien por Jung), las relaciones que formamos durante nuestra aventura teniendo relevancia con el significado de las propias cartas que simbolizan, la utilizacion de los rumores para formar una realidad alternativa en que estos son la realidad, etc.
                                                                      Ay que admitir que el juego sufre de tropos, momentos mal llevados o el simple hecho que sea un juego para plataformas muy especificas y este solo traducido al ingles siendo esta la causa de su poco conocimiento en este lado del mundo pero estos problemas terminan siendo minucias comparado con la calidad que desprende los titulos de  Shin megami tensei: persona y megaten en general, su mundo es extenso y la sencacion que nos deja al finalizar cualquiera de las entregas es algo que perdura por mucho tiempo en cualquiera de nosotros, Persona se expone como uno de los Rpgs mas importantes de las generaciones pasadas y ser considerada como una obra de culto para muchos, ay que tener en cuenta que es fruto de un estudio dedicado ademas de provenir de una de las series de rpgs mas importantes junto Final Fantasy y Dragon quest. No se duda a la hora de describir a Persona como una experiencia unica y excelente a nivel argumental, lo es pero no se niega que tenga errores, es inferior a las experiencias de los originales Shin megami tensei, en argumento como en lo jugable pero como opinion personal Shin megami tensei: persona es mucho mas que eso. La cuarta entrega (Persona 4:golden) logra quebrar la cuarta barrera para darnos total protagonismo en una historia que no es solo nuestra, es una historia que se forja por los lazos que logramos hacer durante nuestra aventura, cada personaje tiene sus conflictos personales, sus sueños, sus debilidades que demuestran que solamente con nuestra presencia estamos siendo participes del mensaje que Golden quiere dejarnos aun despues de finalizado el juego.                                                
                                                                                                                                                                                  Sentimos que somos alguien especial para las personas que nos rodean por el hecho de estar dispuestos a escuchar, ser presentes en una historia separada de la trama principal, el juego no nos obliga a nada mas que salvar a aquellos atrapados en el mundo de las sombras pero en el fondo nos invita a conocer otras historias a las que somos casi espectadores, impotentes ante lo que sucede en sus vidas pero seguimos estando presentes, vemos como personajes que no estan vinculados a los poderes de sus "Persona" crecen y salen adelante en situaciones que pueden ser terribles para algunos, insignificantes para otros pero el juego no nos obliga a hacerlo, no nos obliga pero creamos lazos que no pueden ser rotos, ni por la distancia ni por el tiempo. Solo somos una persona, con sus fortalezas como debilidades cuando salemos del mundo de las sombras y nos toca tomar el rol de un estudiante transferido que debe vivir como cualquier otro individuo en un pueblo rural tan pequeño pero a la ves con tanto valor por las historias que nos aguarda en sus calles llena de recuerdos.                                                                                                                                                                                                                                                                     La saga persona se posiciona como una de las mas importantes para mi como jugador por aquellos momentos en que me involucro directamente a mi en historias y situaciones realmente memorables, pequeños momentos en que los personajes parecen hablar directamente al jugador y te hacen pensar sobre todo el tiempo que les has otorgado, todo lo que has pasado hasta ese punto en concreto, los recuerdos que has creado y terminan haciendo de tu partida, el fin de la historia no un adios sino un hasta pronto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario